miércoles, 22 de febrero de 2012

Principales cultivos de España

Principales cultivos de España





En esta gráfica podemos observar los principales tipos de cultivos en España representados en la superficie que ocupan en el país y las cantidades que se producen de cada uno.

En primer lugar, los cereales, es el principal cultivo secano herbáceo, ocupan 6,07 miles de hectáreas y se recoge una cantidad de 24 toneladas. De entre los cereales, el trigo es el que reduce su producción, en cambio la incrementan las de maíz y cebada, esto se debe a la reducción del consumo humano y el aumento del ganadero.
A continuación aparecen las leguminosas que alcanzan unas producciones mas modestas, con una extensión de 0,311 miles de hectáreas y 0,286 toneladas de producción.
En el regadío extensivo se cultivan las plantas industriales, como el algodón, el lúpulo, el girasol etc. Estos cultivos ocupan una extensión de 1.018 miles de hectáreas, estos cultivos son poco competitivos en relación  con las producciones obtenidas en el centro y norte de la Europa comunitaria. Por tanto los campesinos tuvieron que adaptarse modernizando las explotaciones y aumentando su tamaño. Por otro lado, hay una producción de 5 toneladas, actualmente son importantes las producciones de alfalfa, cebada y maíz.
En cuarto lugar las hortalizas, cultivadas en regadío intensivo, destacan por el volumen de producción, 24 toneladas, generalmente debido sobre todo al tomate, el pimiento y frutales, sobretodo los cítricos. Ocupando una extensión de 0,379 miles de hectáreas.
Por otro lado, los cítricos aparecen con una producción de 5 toneladas debido al fuerte crecimiento que ha experimentado la mandarina, en cambio, la naranja ha sufrido un retroceso. La producción de cítricos ocupa una superficie de 0,316 miles de hectáreas.
Los frutales, ocupan aproximadamente 0,85 de miles de hectáreas en España y tienen una producción de 4 toneladas, destacando de ellas, la producción de cítricos citada anteriormente.
En séptimo lugar, la producción de frutos secos. En España la cantidad de producción de frutos secos ronda las 0,34 toneladas, no es un cultivo muy solicitado. Ocupa aproximadamente 0,6 miles de hectáreas.
En penúltimo lugar , los viñedos, la extensión, 1,04 miles de hectáreas, hacen de los viñedos de España uno de los principales productores mundiales de vino,a pesar de que la superficie vitícola se ha reducido en los últimos años. Con una producción de 5,53 toneladas, destinado sobre todo al consumo masivo.
Por ultimo, los olivares ocupan 2,44 miles de hectáreas. España es el primer productor mundial de aceite de oliva, con una producción de 7 toneladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario